El Centro de Folklore acogerá en este trimestre una programación cultural |
![]() |
![]() |
![]() |
Written by Administrator |
Wednesday, 29 October 2014 00:00 |
El director del Centro de Folclore, Jesús Saorín, y el coordinador de actividades y visitas guiadas, José Antonio Gázquez, han presentado una programación compuesta por diferentes actividades que se desarrollará durante el último trimestre en las flamantes instalaciones de la calle Empedrá.
Saorín ha resaltado el trabajo del Grupo de Coros y Danzas de Cieza al organizar actividades que, a su juicio, "convertirán el Centro de Folclore en un centro vivo y lleno de energía. El objetivo principal de esta iniciativa es el de fomentar el uso de estas dependencias municipales para la presentación de libros, exposiciones, conferencias, cursos de baile y talleres".
La programación comenzó el pasado 9 de octubre con la muestra 'Música para ver: instrumentos musicales de España', que estará abierta al público hasta el próximo 6 de enero. Ubicada en la sala de exposiciones temporales María Gómez, el núcleo de la misma lo constituye un amplio abanico de instrumentos folclóricos y de uso tradicional utilizados en distintas regiones españolas.
En opinión de Gázquez, "se trata de una colección insólita y espectacular de 121 instrumentos musicales de todas las regiones de España que pertenece a José Luis Loidi y Lourdes Yarza. Por el precio simbólico de 1 euro, las personas que lo deseen pueden verla de forma guiada hasta el próximo 6 de enero. Para las visitas guiadas concertadas hay que llamar al teléfono 658 641 101".
El día 4 de noviembre, a las 19.00 horas, será el turno de la presentación del libro 'Indumentaria tradicional en España' que correrá a cargo del presidente de la Federación de Asociaciones de Coros y Danzas de España (Facyde), José Serrano, y el alcalde de Cieza, Antonio Tamayo. Publicado por la editorial Planeta, la obra constituye una importante fuente de información relacionada con este rico patrimonio que atesora las diecisiete comunidades autónomas del país.
La programación se verá reforzada con un curso de iniciación a las sevillanas impartido por monitores del Grupo de Coros y Danzas de Cieza. Esta acción formativa, que consta de 20 horas, cuesta 40 euros. Le seguirá una serie de talleres enfocados a la Navidad y dirigidos a toda la familia: elaboración de dulces y construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados. La idea es abrir las instalaciones los sábados por la tarde durante las fiestas navideñas para ofertar este tipo de actividades.
Por último, Saorín ha explicado que se trata de una iniciativa para acerca el Centro de Folclore a todos los ciudadanos. "Queremos que los ciezanos se sientan orgullosos de tener un edificio único en España que destinado a la salvaguarda y puesta en valor del rico legado recibido de nuestros antepasados". En este sentido, ha anunciado que próximamente se instalará una pantalla táctil en el Centro de Interpretación del Folclore.
|