El Festival Internacional de Folclore en el Segura se ha convertido a lo largo de más de un cuarto de siglo de existencia en una cita cultural indispensable para la noches del estío ciezano, gracias sobre todo a un formato con vocación de horizonte que va más allá del acercamiento a las raíces folclóricas.
El presidente del Grupo de Coros y Danzas de Cieza, Jesús Saorín, y la concejala de Cultura, María Ramos, han presentado junto al autor del cartel promocional del certamen, el ciezano Antonio Morales, la programación del XXVIII Festival Internacional de Folclore en el Segura cuyo presupuesto alcanza este año los 23.500 euros.
Cerca de un centenar de bailarines de Colombia, Serbia, Sudáfrica y España llenarán del 19 al 21 de agosto la nueva edición de este evento folclórico que organiza el Grupo de Coros y Danzas de Cieza con la colaboración de las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Cieza y la Federación de Asociaciones de Coros y Danzas de España (Facyde).
En la edición de este año actuarán el Ballet Folclórico Nacional Jaime Orozco (Colombia), Ballet Folclórico Simyonov Druzhba (Serbia) y Themba Njilo Foundation South African Folklore Dance Ensemble (Sudáfrica). Una vez más, los componentes de los Coros y Danzas de Cieza ejercerán de anfitriones con el resto de grupos y representarán a España.
Durante la rueda de prensa celebrada en el Centro de Folclore, Jesús Saorín destacó que se trata de un festival muy consolidado en la Región de Murcia, en el que se pone en valor su compromiso solidario, "puesto que este año es más solidario que nunca, con actuaciones gratuitas tanto en el Hospital de la Vega-Lorenzo Guirao como en la Residencia de Ancianos Mariano Marín Blázquez".
El presidente del Grupo de Coros y danzas de Cieza destacó la calidad de este festival internacional, un evento cultural posicionado como referente nacional cuya programación será publicada en la revista digital del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), organismo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
En este sentido, la concejala de Cultura agradeció el esfuerzo y el trabajo de los Coros y Danzas de Cieza resaltando que "es un orgullo apoyar la presentación del festival, un gran preludio a la Feria y Fiestas en honor a San Bartolomé". Asimismo, Ramos felicitó al autor del cartel de este año e invitó a los ciezanos para que "disfruten de una noche de folclore y hermandad entre los pueblos".
La recepción oficial en el Ayuntamiento a los grupos participantes tendrá lugar el viernes 19 de agosto a las 12.00 horas. Por la noche, a las 21.30 horas, la Esquina del Convento albergará el Mercadillo de los Pueblos del Mundo. Pero, ante todo, esta es una cita con vocación de espectáculo, factor que se pondrá de relieve con la actuación del grupo serbio a las 22.00 horas.
El acto con el que será inaugurado oficialmente el festival comenzará el día 20, a las 20.30 horas, con el desfile por la ciudad y el tradicional Homenaje a las Naciones en la Esquina del Convento. Le seguirá, a las 22.00 horas, la sesión del festival en el Auditorio Gabriel Celaya. Las entradas costarán 6 euros en venta anticipada (8 en taquilla).
Como caracteriza a este certamen, una vez más se mantendrá la difusión del mismo a nivel regional. Así, los cuerpos de baile de Colombia y Sudáfrica actuarán el 19 de agosto en Los Alcázares. El día 21, por la tarde, colombianos y serbios actuarán de forma gratuita en el Hospital de la Vega-Lorenzo Guirao y la Residencia de Ancianos Mariano Marín Blázquez, respectivamente.
|