El Centro de FolKlore celebra su segundo aniversario con la exposición 'Maquetas de vehículos antiguos' PDF Print E-mail
Written by Administrator   
Tuesday, 11 October 2016 00:00

carteles 1 20161114 1386704327La concejala de Educación, Manuela Fernández, y el director del Centro de Folclore, Jesús Saorín, han presentado la muestra 'Maquetas de vehículos antiguos' que se inaugurará este viernes, a las 20.30 horas, en la sala de exposiciones María Gómez. Se trata de propuesta organizada con ocasión del segundo aniversario del Centro de Folclore.

 

Se trata de una colección de 22 obras que proporcionan, a través de algo tan artesanal como las maquetas, una visión global de los vehículos tanto de tracción animal como autopropulsados a vapor utilizados durante los siglos XVIII y XIX. Las piezas han sido elaboradas por el ciezano Paco Marín.

La concejala de Educación animó los ciezanos a visitar la exposición que permanecerá abierta al público hasta el 30 de diciembre. Por su parte, Saorín quiso invitar a los vecinos a curiosear unos trabajos que han sido realizados de forma artesanal, donde figuran los vehículos más representativos de la época.

En esta ocasión, y solamente durante los primeros días de la exposición, se exhibirá al público un conjunto de bonsáis, propiedad del maquetista ciezano. Estos pequeños árboles son ejemplares de gran valor y antigüedad, algunos con más de 400 años, según informó el director del Centro de Folclore.

En otro orden de cosas, la presentación de los actos del aniversario fue aprovechada para anunciar el taller 'Tarde de Halloween' que se desarrollará el próximo 29 de octubre en horario de 16.30 a 18.30 horas. Impartido por monitores del Grupo de Coros y Danzas de Cieza, la inscripción cuesta 3 euros.

"Nuestra intención desde el principio ha sido la de ofertar talleres para toda la familia. De cara al próximo año programaremos 16 acciones formativas. Son talleres muy creativos que no solamente se centran en las manualidades", puntualizó Saorín. En este sentido, la responsable municipal añadió que la oferta de cursos ayuda a dinamizar el centro.

El Centro de Folclore, inaugurado el 9 de octubre de 2014, ha incrementado durante el segundo año el número de visitas registradas sobrepasando las 7.000, un hecho que se debe al gran número de actividades y exposiciones puestas en marcha en estas instalaciones municipales. Así, durante el primer año de apertura se contabilizaron un total de 5.000 visitantes.

La mayor afluencia es de grupos de escolares, asociaciones de diversa índole y turistas llegados desde distintos puntos del país. Además del atractivo cultural que supone para el visitante el Centro de Interpretación del Folclore, no se puede olvidar la importante oferta de cursos y talleres que se desarrolla a lo largo del año.