Con el ánimo de celebrar el segundo aniversario del Centro de Folclore, tras su apertura el 9 de octubre de 2014, la sala de exposiciones María Gómez alberga desde anoche y hasta el 30 de diciembre 'Maquetas de vehículos antiguos' con la que se quiere ir más allá de lo que ya es mucho, una programación de actividades llena de interés para dinamizar estas instalaciones municipales.
No es exagerado considerar la propuesta que el Centro de Folclore ha tenido la excelente idea de poner al alcance de los ciezanos como un "descubrimiento". Primero, por su contenido, que viene a ser una visión global de los vehículos de época, tanto de tracción animal como autopropulsados a vapor, utilizados durante los siglos XVIII y XIX. Y luego por su autor, Paco Marín, pintor y artesano cuyos trabajos son una verdadera maravilla.
Son veintisiete miniaturas realizadas por él de forma artesanal en los últimos años. Cada una de estas reproducciones cuenta con exquisitos acabados que las hacen únicas. Y es que el mayor acierto de esta fascinante muestra es ante todo la reproducción de unos vehículos de época hechos a mano con minuciosidad y rigor, que alcanzan a hacer evidente a ojos del espectador un sinfín de detalles.
Las piezas ejemplifican perfectamente la evolución de los medios de transporte y cómo eran adaptados a las necesidades de las personas en cada época. Vehículos de tracción animal como carruajes, diligencias y carros de tiro, con todo lujo de detalles, y vehículos autopropulsados a vapor como el primer modelo fabricado por Mercedes. La descripción, breve y exacta, que acompaña a las maquetas ayuda a conocer mejor las características de cada una de ellas.
El que el Centro de Folclore recibiera esta singular muestra de maquetas se explica por el hecho de que la dirección del mismo se planteó como reto "no exhibir exposiciones muy comunes". En sus veintisiete elementos vale tanto esta colección por su interés educativo como por sus formidables cualidades artesanales. Unos trabajos hechos por Marín en los que se aprecia el acierto inspirado de sus manos.
"Lo mejor que se puede hacer con esta exposición es disfrutarla en familia, con los hijos". Jesús Saorín, director del Centro de Folclore, que hacía esta declaración en el curso de la inauguración, tras saludar al autor y a los concejales María Ramos y Miguel Gual, animó a los presentes a curiosear unos trabajos que han sido realizados minuciosamente, donde figuran los vehículos más representativos de la época. A la apertura de la misma asistió la concejala de la Corporación municipal Piedad Quijada.
Tres cosas sorprendieron en la inauguración. Dos de ellas fueron en cierto modo los bonsáis, propiedad del maquetista ciezano, que se distribuían por la sala. Son ocho ejemplares de gran valor y antigüedad, algunos con más de 400 años. La otra, un expositor dedicado a juguetes infantiles. La tercera sorpresa en cierto modo fue encontrar un cadáver dentro del ataúd que portaba una carroza fúnebre inspirada en Nueva Orleans.
'Maquetas de vehículos antiguos' estará abierta al público hasta el 30 de diciembre, de lunes a sábado en horario de 17.00 a 20.30 horas. Domingos y festivos, el Centro de Folclore permanece cerrado. Para concertar una visita guiada los grupos interesados pueden hacerlo a través de los teléfonos 868 963 561 y 666 582 416.