Talleres para potenciar las relaciones entre padres e hijos, que ayudan a la educación y no son ajenos a las tradiciones de Cieza. Así es la oferta formativa del Centro de Folclore que promueve la Concejalía de Educación. Y es que ha crecido notablemente la demanda de un tipo de actividad que podría llamarse de familia.
La concejala de Educación, Manuela Fernández, y el director del Centro de Folclore, Jesús Saorín, han presentado una programación compuesta por tres talleres relacionados con el carnaval, la naturaleza y el Día del Padre y dirigidos a toda la familia, que se desarrollarán durante los días 18 de febrero y 4 y 18 de marzo.
Impartidas por monitores del Grupo de Coros y Danzas de Cieza, todas las actividades están orientadas a niños a partir de los 5 años. La inscripción cuesta 3 euros para cada uno de los mismos. Las reservas para asistir se atenderán de lunes a viernes en horario de 16.00 a 22.00 horas (teléfonos 868963561- 666582416).
La programación comenzará el próximo 18 de febrero, de 16.30 a 18.30 horas, con un taller de carnaval destinado a diseñar y confeccionar disfraces infantiles. El día 4 de marzo, a la misma hora, será una tarde dedicada a celebrar la Jornada Mundial de la Naturaleza. Le seguirá, el sábado 18, un taller enfocado al Día del Padre, también a la misma hora.
Los tres talleres ofertados, según Fernández, forman parte de la programación educativa de Cieza Ciudad Educadora y pretenden trabajar la conciliación de la vida laboral y familiar. "Ofrece la posibilidad de compartir una actividad educativa entre padres e hijos al estar enfocada para toda la familia", indicó.
Por su parte, Saorín hizo balance positivo del Centro de Folclore durante el ejercicio 2016 y resaltó que la memoria de actividades ha arrojado un total de 31 acciones, destacando tres cursos, nueve talleres en los que han participado 480 niños y cuatro exposiciones. En este sentido, ponderó la labor de los monitores que forman parte del Grupo de Coros y Danzas de Cieza.
Por otra parte, el director del Centro de Folclore comentó que el balance de uso de estas instalaciones municipales ha registrado más de 500 personas, "dando servicio a alumnos de la Escuela Municipal de Folclore, Coral Ars Nova, Coros y Danzas de Cieza, así como usuarios de los talles de baile".
Por último, Saorín hizo referencia al Centro de Interpretación que ha acogido un total de siete visitas organizadas, resaltando las más de 260 personas que han pasado por sus instalaciones, así como la referencia que aparece publicada en el portal oficial del Ministerio de Cultura. |